BANNER INTERNO

Envío de Comunicaciones Médicos


Desde el día 11 de abril de 2023 hasta el 2 de mayo de 2023 queda abierto el plazo para el envío de comunicaciones de estudios científicos originales.

Las comunicaciones serán valoradas de forma anónima y:

  • Todos los abstracts aceptados serán publicados en la revista REC: interventional cardiology.
  • Los mejores abstracts tendrán presentación oral durante el XXXIV Congreso de la Asociación de Cardiología Intervencionista, en Santander.
  • Las comunicaciones deberán suscribirse a uno de estos dos bloques: Estructural o Patología Coronaria
  • El mejor abstract de Patología Coronaria y el mejor de estructural recibirán un premio económico de 1.000€ cada uno.

Los abstracts deben subirse a la plataforma publicada o mediante este enlace: https://intranet.pacifico-meetings.com/amsysweb/?idFF=1091

Normas de envío
  • No se permite el envío de casos clínicos en forma abstract
  • En el título de la comunicación NO incluir abreviaturas
  • Se permite un máximo de 12 autores por abstract
  • No incluir el nombre de los autores en el resumen
  • En las filiaciones indicar la unidad/servicio/sección/departamento, centro de trabajo/institución, localidad y la ciudad/provincia.
  • Extensión máxima de 250 palabras. No escribir todo el texto en mayúsculas.
  • Texto estructurado en cuatro epígrafes de un solo párrafo cada uno:
    • Introducción y objetivos
    • Métodos
    • Resultados
    • Conclusiones
  • Se admiten sin desarrollar las abreviaturas básicas en pruebas clínicas (Rx, HDL, LDL…), variables (OR, HR, RR, IC95%, etc.) pero no en palabras explicativas del texto.
  • Se admite máximo 1 figura por abstract. Resolución 72 ppi. Dimensiones: ancho 750 píxeles máximo x alto 1.200 píxeles máximo.
NORMAS ESPECÍFICAS PARA LOS RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
  • Estarán escritos en pretérito.
  • No se incluirán abreviaturas ni referencias bibliográficas.
  • El resumen constará de:
    • Titulo corto y con relación al contenido.
    • Introducción al tema y objetivos.
    • Material y métodos utilizados.
    • Resultados detallados.
    • Discusión y/o conclusiones.
En ningún caso el resumen podrá superar las 300 palabras.
En el resumen, NO SE INCLUIRÁN NOMBRES DE AUTORES NI DE CENTROS DE TRABAJO. Si aparecieran nombres de autores o nombre de centro de trabajo, será motivo de No ACEPTACIÓN del trabajo.
Límite de autores por trabajo: 6
No sea admiten ni imágenes ni videos adjuntos.
NORMAS ESPECÍFICAS PARA LOS RESÚMENES DE CASOS CLÍNICOS
  • Estarán escritos en pretérito.
  • No se incluirán abreviaturas ni referencias bibliográficas.
  • El resumen constará de:
    • Introducción: donde se indican las peculiaridades del caso y su justificación.
    • Descripción del caso clínico: donde se describirán los datos más relevantes del proceso diagnóstico.
    • Planificación de los cuidados: en la que se seleccionarán los indicadores de resultados prioritarios, así como las intervenciones más factibles.
    • Reflexión: incluirá la evaluación de los resultados y tras ésta, su relación con las intervenciones escogidas o con los datos más relevantes del caso.

En ningún caso el resumen podrá superar las 300 palabras.
En el resumen, NO SE INCLUIRÁN NOMBRES DE AUTORES NI DE CENTROS DE TRABAJO. Si aparecieran nombres de autores o nombre de centro de trabajo, será motivo de No ACEPTACIÓN del trabajo.
Límite de autores por trabajo: 6
No sea admiten ni imágenes ni videos adjuntos.

NORMATIVA PARA OPTAR A PREMIOS

Los autores de los trabajos que hayan respondido afirmativamente a la pregunta que aparece en el formulario de envío de comunicaciones y cuyo trabajo haya sido aceptado por el Comité Científico podrán optar a premio en el XXXIII Curso Anual del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica, en cualquiera de las modalidades de presentación que le asigne el Comité Científico (comunicación oral o poster electrónico).

Se hará llegar mediante correo electrónico a los autores cuya comunicación haya sido aceptada y hayan respondido afirmativamente a la pregunta formulada en la plataforma de envío, la notificación de aceptación de su comunicación junto con el link de acceso para subir el trabajo completo a la plataforma de envío, ANTES DEL 27 de mayo de 2023 siguiendo las siguientes normas:

Los trabajos que opten a premio, deberán ser enviados completos, según la normativa de envío de artículos a la Revista.
La puntuación se obtiene del resultado de la valoración del trabajo completo, en formato de artículo científico.
Los trabajos premiados tendrán que ser publicados en la revista de la AEEC, según normas de la publicación de la misma.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACEPTADO COMO COMUNICACIÓN ORAL/POSTER
  • Incluirá el resumen del trabajo. · Los artículos se escribirán a doble espacio, letra Times New Roman, tamaño de letra 12, margen 2.5 cm., y páginas numeradas en su ángulo superior derecho.
  • Tablas y figuras: máximo 6.
  • Extensión: 8 páginas (incluidas las tablas y figuras o gráficos). LOS TRABAJOS QUE NO SE AJUSTEN A ESTAS NORMAS DE PRESENTACIÓN SERÁN EXCLUIDOS DE LA OPCIÓN A PREMIO AUTOMÁTICAMENTE.
  • Bibliografía*: acotadas a 30 citas, que deben ser lo más recientes y relevantes posibles. Seguirá la normativa de Vancouver
  • Consultar normativa de publicación para trabajos de artículos originales en https://www.enfermeriaencardiologia.com/
CASO CLÍNICO ACEPTADO COMO COMUNICACIÓN ORAL
  • Incluirá el resumen del trabajo.
  • Se escribirán a doble espacio, letra Times New Roman, tamaño de letra 12, margen 2.5 cm., y páginas numeradas en su ángulo superior derecho.
  • Tablas y figuras: máximo 6.
  • Extensión: 6 páginas (incluidas las tablas y figuras o gráficos). LOS TRABAJOS QUE NO SE AJUSTEN A ESTAS NORMAS DE PRESENTACIÓN SERÁN EXCLUIDOS DE LA OPCIÓN A PREMIO AUTOMÁTICAMENTE.
  • Bibliografía*: se incluirán un máximo de 10 citas que deben ser lo más recientes y relevantes posibles. Seguirá la normativa de Vancouver.
  • Consultar normativa de publicación para trabajos de casos clínicos en https://www.enfermeriaencardiologia.com/
NORMATIVA DE PRESENTACIÓN EN SEDE

COMUNICACIONES ORALES

Para esta forma de presentación, el comunicante dispondrá de 10 minutos para exponer su trabajo en la sede del Curso. Puede acompañar su comunicación con soporte audiovisual del tipo diapositivas, video… en soporte informático; siempre poniéndolo en conocimiento de la secretaría técnica con antelación suficiente, para que ésta disponga de los medios necesarios. Al final de la rueda de exposiciones de todos los comunicantes de la mesa, se pasará a un tiempo de preguntas que podrán efectuar tanto el público asistente como la moderadora de la mesa.

Todas las presentaciones han de ser en formato 16:9.

póster forum

Para esta forma de presentación, el comunicante dispondrá de 3 minutos para exponer su trabajo en la sede del Curso. Puede acompañar su comunicación con soporte audiovisual del tipo diapositivas, video… en soporte informático; siempre poniéndolo en conocimiento de la secretaría técnica con antelación suficiente, para que ésta disponga de los medios necesarios. Al final de la rueda de exposiciones de todos los comunicantes de la mesa, se pasará a un tiempo de preguntas que podrán efectuar tanto el público asistente como la moderadora de la mesa.

Todas las presentaciones han de ser en formato 16:9.

E-posters

En esta modalidad el comunicante no expondrá su trabajo.
En este caso la Secretaria Científica hará llegar las instrucciones concretas para subir el documento a la plataforma habilitada para ello.

En caso de duda o incidencia, por favor póngase en contacto con la Secretaría Científica del congreso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Fechas Importantes


  • Deadline envío comunicaciones médicos
    2 de mayo 2023
  • Deadline envío comunicaciones enfermería
    20 de abril 2023 → Ampliado al 3 de mayo de 2023
  • Deadline envío premios médicos
    15 de mayo 2023 → Ampliado al 18 de mayo de 2023

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.